Artes marciales, deportes de contacto o combate en la mejora de parámetros de cognición, comportamiento social y condición física en escolares diagnosticados con trastorno del espectro autista: Una revisión sistemática
DOI:
https://doi.org/10.5027/jmh-Vol21-Issue1(2024)art213Keywords:
deporte, artes marciales, trastorno del espectro autista, escolaridad.Abstract
Objetivo: Analizar las investigaciones que aborden la práctica regular de artes marciales, deportes de contacto o de combate en niños y adolescentes diagnosticados con el trastorno del espectro autista (TEA) y su asociación con parámetros de cognición, comportamiento social y condición física. Métodos: Se realizó una búsqueda sistemática hasta septiembre del 2023, mediante diversas palabras claves y operadores booleanos a través de cuatro bases de datos. Además, se utilizó la escala PEDro para comprobar la validez de los artículos seleccionados. Resultados: La estrategia de búsqueda de los artículos, arrojó un total 23 documentos de los cuales ocho de ellos cumplieron con nuestros criterios de selección, permitiendo evidenciar como las diferentes intervenciones de artes marciales o deportes de contacto o deportes de combate benefician en diversas áreas a niños o adolescentes diagnosticados con TEA. Conclusión: La implementación de intervenciones de artes marciales, deportes de contacto o combate, benefician a los niños o adolescentes con TEA en las áreas de función ejecutiva, comportamiento social, estereotipia, comunicación, condición física y comportamiento disruptivo. Todas estas áreas transferibles a dimensiones personales, familiares, educativos y sociales.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2024 Journal of Movement & Health

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International License.
Authors retain the copyright to their works, granting the Pontificia Universidad Católica de Valparaíso the protection of the economic rights. The work is published under a CC BY-SA 4.0 license, allowing for its dissemination.