LOS PRECEPTOS DE LA CIENCIA DE LA MOTRICIDAD HUMANA Y LOS PROFESIONALES DE EDUCACIÓN FÍSICA EN LA SOCIEDAD CONTEMPORÁNEA: UN ANÁLISIS DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS PROYECTOS DEPORTIVOS SOCIALES
DOI:
https://doi.org/10.5027/jmh-Vol13-Issue2(2012)art57Keywords:
deportes, política social, motricidad humanaAbstract
La relación entre el Hombre y la práctica de actividad física ha obtenido fama reconocida en los últimos años. Sin embargo, la actuación del Profesional de Educación Física en la gestión de esta relación, a pesar de efectiva, tenía una carencia de conocimiento técnico y científico, un hecho que dificultó la consolidación del trabajo en la sociedad contemporánea. En esto universo emergió la Ciencia de la Motricidad Humana, un área del conocimiento científico que ha surgido con la función de proporcionar apoyo científico y técnico para los Profesionales de Educación Física, fundamentalmente al mostrar que le deporte trasciende el universo deportivo y una nueva comprensión de Hombre es posible. Vale la pena señalar que estos preceptos han logrado un éxito considerable, principalmente en la República Federativa del Brasil, que se caracterizó por la relación indiscutible entre el Hombre y la práctica de actividad física, junto con el fomento través de mecanismos legales para el crecimiento del deporte y asegurar en reconocimiento de los Profesionales de Educación Física.Downloads
Published
2012-08-31
How to Cite
1.
Machado T, Vargas A. LOS PRECEPTOS DE LA CIENCIA DE LA MOTRICIDAD HUMANA Y LOS PROFESIONALES DE EDUCACIÓN FÍSICA EN LA SOCIEDAD CONTEMPORÁNEA: UN ANÁLISIS DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS PROYECTOS DEPORTIVOS SOCIALES. Journ. M. Health [Internet]. 2012 Aug. 31 [cited 2025 Oct. 26];13(2). Available from: https://jmh.cl/index.php/jmh/article/view/57
Issue
Section
Research Articles
License
Copyright (c) 2012 Journal of Movement & Health

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International License.
Authors retain the copyright to their works, granting the Pontificia Universidad Católica de Valparaíso the protection of the economic rights. The work is published under a CC BY-SA 4.0 license, allowing for its dissemination.






