SIERVOS EN CIUDADANIZACIÓN: EL POTENCIAL DE LAS PRÁCTICAS LUDO – CORPORALES ESCOLARIZADAS Y NO ESCOLARIZADAS EN LA CONSTRUCCIÓN DEL ENTRAMADO SOCIAL EN LA CIUDAD DE MEDELLÍN, CASO: EN LA I.E. ANTONIO RICAURTE
DOI:
https://doi.org/10.5027/jmh-Vol15-Issue2(2014)art76Palabras clave:
ciudadanía, escolarización, jornadas complementarias, prácticas ludocorporales, práctica pedagógicaResumen
En el contexto de la Práctica Pedagógica universitaria, a partir de una convocatoria abierta dirigida a los
grupos decimo y once de la Institución Educativa Antonio Ricaurte, ubicado en Belén Rincón/Comuna 16 de
Medellín (Una de las más grandes y pobladas de esta ciudad con 193.343 habitantes), se desarrolla una
propuesta de intervención pedagógica de tipo IAP; dos practicantes universitarios de licenciatura en educación
física y quince jóvenes de ambos sexos asumen el rol de coinvestigadores, exploran, valoran y experimentan
prácticas ludocorporales escolarizadas y no escolarizadas que tengan a juicio de los participantes potencial
educativo para la formación de una ciudadanía crítica.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2014 Daniel Hincapié, María Isabel Herrera
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.
Los Autores conservan los derechos de autor, otorgrando la protección de los derechos patrimoniales a la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. La obra se publica bajo CC BY-SA 4.0, permitiendo su difusión.