EFECTO AGUDO DEL ENTRENAMIENTO MÁXIMO DE FLEXIBILIDAD SOBRE LA FUERZA MUSCULAR Y LOS NIVELES DE HIDROXIPROLINA URINARIA EN JÓVENES ADULTOS
DOI:
https://doi.org/10.5027/jmh-Vol12-Issue2(2011)art38Keywords:
fuerza muscular, flexibilidad, hidroxiprolinaAbstract
El objetivo es investigar el efecto agudo del entrenamiento máximo de flexibilidad sobre fuerza muscular y los niveles
de hidroxiprolina (HP) en adultos jóvenes. Treinta varones fueron divididos en grupo control (GC, n = 15; 16,87
± 1,19 años) y grupo de entrenamiento máximo de flexibilidad (GF: No = 15, 17,27 ± 1,28 años). Se midieron las
concentraciones de HP a través del análisis de orina. La fuerza muscular se evaluó mediante un protocolo de dinamometría
digital, con la ejecución de una repetición máxima de extensión de la columna lumbar (ECL). Después,
el GF fue sometido a una sesión de entrenamiento máximo de flexibilidad, consistente de flexión del tronco en tres
series con un tiempo de trabajo de 15 segundos. El GC no realizó ningún tipo de esfuerzo físico. Después de la sesión,
se llevó a cabo una nueva evaluación de la fuerza muscular y un análisis de orina, realizados ambos 24 horas
después de la primera. El ANOVA mostró reducción significativa en los valores de ECL (?% = -9,42, p = 0,007) de
GF, tras la sesión de flexión. En las comparaciones entre grupos, después de la intervención se encontraron valores
en la fuerza muscular significativamente menores en el GF (?% = -8,18, p = 0,028), en comparación con el GC. En
las concentraciones de HP no hubo cambios significativos. El protocolo de entrenamiento máximo de flexibilidad
causó una reducción significativa en la fuerza muscular, sin embargo, no causó ninguna diferencia significativa en
las concentraciones de HP.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2011 Journal of Movement & Health

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International License.
Authors retain the copyright to their works, granting the Pontificia Universidad Católica de Valparaíso the protection of the economic rights. The work is published under a CC BY-SA 4.0 license, allowing for its dissemination.