Actividad física, hábitos alimentarios, composición corporal y autoestima de trabajadores del Colegio Cardenal Raúl Silva Henríquez de Viña del Mar
DOI:
https://doi.org/10.5027/jmh-Vol23-Issue1(2026)art266Palabras clave:
adults, behaviours, health promotion, self-worth, education workersResumen
Objetivo: Conocer la correlación entre la actividad física (AF), hábitos alimentarios, composición corporal y autoestima en trabajadores de la educación de Viña del Mar. Métodos: Estudio transversal correlacional. Participaron 53 trabajadores (73,6% mujeres). Se aplicó el cuestionario internacional de AF, encuesta de hábitos alimentarios, y la escala de autoestima de Rosenberg, para reportar la AF, hábitos alimentarios, y autoestima general, respectivamente. Además, se realizó una evaluación antropométrica para determinar la composición corporal con el Índice de Masa Corporal (IMC), % de masa grasa (%MG) y circunferencia de cintura (CC). Resultados: Se encontraron correlaciones significativas entre los hábitos alimentarios y la AF total (r=0,31; p =0,024) y con la composición corporal (CC, r=-0,30; p=0,031; %MG, r=-0,28; p=0,039). Además, se observaron correlaciones significativas entre la AF en el tiempo libre y la composición corporal (IMC, r=-0,29; p=0,038; CC, r=-0,37; p=0,006). No se encontraron correlaciones significativas con la autoestima. Conclusión: Los hallazgos de este estudio subrayan la interrelación de los hábitos alimentarios con comportamientos activos y la composición corporal en esta población, por lo que los trabajadores de la educación deben ser considerados en futuras intervenciones laborales de prevención y promoción de la salud.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Ángela Romo-Bozzo, Ximena Aranda-Aguirre, Ximena Palma-Leal

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.
Los Autores conservan los derechos de autor, otorgrando la protección de los derechos patrimoniales a la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. La obra se publica bajo CC BY-SA 4.0, permitiendo su difusión.






