Diseño y validación del cuestionario de conocimientos sobre el ejercicio físico y el desarrollo cognitivo de niñas, niños y adolescentes “CAF&Cog”
DOI:
https://doi.org/10.5027/jmh-Vol22-Issue1(2025)art243Palabras clave:
actividad física, ejercicio físico, cognición, funciones ejecutivas, profesores, directivos, ñiños, adolescentesResumen
Objetivo: El objetivo de este estudio fue analizar las propiedades psicométricas de un cuestionario que permita analizar el conocimiento de docentes y directivos de establecimientos educacionales respecto a los beneficios de la actividad física sobre los procesos cognitivos de niños, niñas y adolescentes. Métodos: Se elaboró un cuestionario ad hoc, el cual se validó mediante un comité de 3 expertos utilizando el método Delphi junto a al índice de validez de contenido (IVC), y posteriormente un análisis de consistencia interna a través alfa de Cronbach. Resultados: El cuestionario quedo compuesto por un total de 27 ítems agrupados en 3 subescalas (Actividad física, Cognición y funciones ejecutivas y Actividad física y cognición en niños, niñas y adolescentes), y se aplicó a 64 profesores y directivos. Los resultados muestran un coeficiente α=0,960; ω=0.961 y un IVC = 0,87. Conclusión: Se considera que el instrumento puede ser un aporte relevante para generar estudios relativos a la temática de la relación entre la actividad física y la cognición, entregando información valiosa que permite profundizar los análisis en el marco del desarrollo de esta línea de investigación e implementación de acciones desde las políticas públicas nacionales.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Lisett Inzunza Acuña, Joel Alvarez Ruf, Fernando Muñoz-Hinrichsen
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.
Los Autores conservan los derechos de autor, otorgrando la protección de los derechos patrimoniales a la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. La obra se publica bajo CC BY-SA 4.0, permitiendo su difusión.