USO DE HIDRATACIÓN EN DEPORTISTAS RECREATIVOS DE GIMNASIOS DE VIÑA DEL MAR
DOI:
https://doi.org/10.5027/jmh-Vol10-Issue1(2009)art19Palabras clave:
hidratación, deshidratación, actividad físicaResumen
La hidratación al momento de hacer ejercicio resulta indispensable, esta acción puede modificar el rendimiento físico
debido a que el consumo de líquido favorece la termorregulación. La falta de ingesta de fluidos perjudica el
mantenimiento de la temperatura corporal central, alterando la función cardiovascular y cognitiva y, en algunos casos,
provocando la muerte por deshidratación o por el llamado “golpe de calor”. Se evaluó a un total de 127 usuarios de
gimnasios de las comunas de Valparaíso y Viña del Mar, 39 sujetos del sexo femenino y 88 sujetos del sexo masculino.
Los sujetos fueron voluntarios que aceptaron participar de la encuesta y que asistían entre 3 a 5 veces por semana a
sesiones de entre 1 a 2 horas de ejercicio por sesión en los respectivos gimnasios. Los sujetos se hidratan
principalmente motivados por el mecanismo de la sed, cuando ya existe una pérdida de líquido importante que
perjudica el rendimiento. No existe el conocimiento adecuado de los beneficios que otorga una hidratación oportuna o
las posibilidades de hidratarse con líquidos isotónicos o enriquecidos con carbohidratos, que favorecen la
disponibilidad de energía, prolongando el tiempo de ejecución del ejercicio.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2009 Adrián Escobar Matus, Francisco Pavez Ramírez, Pamela Prieto Orellana, Jocelyn Valdivia Orrego, Mirta Crovetto Mattassi
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.
Los Autores conservan los derechos de autor, otorgrando la protección de los derechos patrimoniales a la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. La obra se publica bajo CC BY-SA 4.0, permitiendo su difusión.