Muscle mass and athletic performance

Authors

  • FJ. Berral-De la Rosa
  • A. Pérez-Lobato
  • J. Arcos-Liroa

DOI:

https://doi.org/10.5027/jmh-Vol17-Issue1(2016)art1

Keywords:

masa muscular, agua, entrenamiento, ejercicio físico

Abstract

El éxito en los deportes está relacionado con el manejo preciso del estímulo de entrenamiento para facilitar las adaptaciones en el músculo esquelético que promueven el rendimiento deseado. Hay dos niveles a considerar, el índice musculo-huesos cuyos valores ideales en los deportes de fuerza son 5/1 (5 kilos de músculo por kilo de hueso), donde las relaciones más bajas en los deportes de resistencia son habituales y, por otro lado, el índice músculo-adiposo, que expresa cuántos kilos de tejido adiposo tiene que llevar cada kilo de masa muscular. Mientras que el valor es menor, mayor eficiencia. También el balance hídrico tiene una importancia crucial pero la hiperhidratación no tiene ventaja en la termorregulación. Durante los ejercicios intermitentes de alta intensidad en la carrera, la ingesta de carbohidratos y soluciones de electrolitos mejoran la capacidad de ejercicio. 

Downloads

Published

2016-12-13

How to Cite

1.
Berral-De la Rosa F, Pérez-Lobato A, Arcos-Liroa J. Muscle mass and athletic performance. Journ. M. Health [Internet]. 2016 Dec. 13 [cited 2025 Oct. 1];17(1). Available from: https://jmh.cl/index.php/jmh/article/view/1

Issue

Section

Meeting Abstracts